En Vivo

Alfiz Produciones: planes regionales y manejo de Ferro

28-05-2013
Es siempre un placer contar con la voz de Martín Alfiz, ya como destacado productor del medio que tiene el respeto de todos siguiendo la labor de su padre Lucio. Aquí definió su estrategia 2013: ‘Estamos haciendo artistas que siempre hicimos, pero ayudándolos en la región.

A veces es casi como un management, como en el caso de Silvio Rodríguez. Él tiene su oficina, pero ahora colaboramos donde antes ni preguntábamos. Se lo acompañó en un recital en Bolivia y Perú, como en Chile a fin del año pasado. En todos lados apostamos a producciones propias, respetando una pata local que siempre es importante. Si se obvia eso igual se paga un costo. Fue un primer intento y como fue bien, a los artistas que se traigan a la Argentina se les va a ofrecer lo mismo’.

Ahora se juntaron con Bajofondo y Sony Music ‘para un desarrollo de base del vivo, que hasta ahora fue desordenado. Nunca hubo una planificación, sino intentos dispersos o con el gobierno. Aquí hay un plan en función de su disco junto a Sony en un trabajo coordinado que me gusta mucho’. Se harán dos Coliseos el 30 y 31 de mayo, luego 13 o 14 shows en el país hasta Perú. Funciona bien en todos los formatos y puede hacer desde discotecas a festivales’.

Marisa Monte, Sergio Dalma y Caetano
Se cerraron además varios artistas en el perfil de Alfiz. Marisa Monte el 11 y 12 de junio en el Gran Rex, que está andando muy bien. Sergio Dalma el 1 de junio en el Luna Park. ‘Es un gran artista a futuro y nuevamente se hará en equipo con la compañía, en este caso Warner, poniendo el broche de oro al gran laburo realizado con Cristian Arce. Luego ya se apuntará al próximo disco en marzo de 2014’.

También se tiene cerrado Caetano Veloso para septiembre en el Gran Rex y Rubén Blades para el Luna Park en septiembre o noviembre, esquivando las elecciones de octubre.

También se hacen plazas con Andrés Calamaro y Violetta en Villa María, que se trabaja bien pese a no estar más en el Festival; al igual que Corrientes en el Anfiteatro Cocomarola.

Ferro de cemento
‘Estamos en muy buena la relación con Disney, PopArt, T4F, las discográficas y todas las demás productoras para hacer diversos proyectos.

Eso es muy rendidor además para el manejo del venue de Ferro por tres años, en el que se hizo con PopArt Jamiroquai, Ska-P y Jonas Brothers, para una capacidad máxima de 24.000 personas. Se está haciendo de cemento la tribuna del Martín de Gainza para llegar a 30.000 personas. Es una gran alternativa para una segunda línea de figuras internacionales pero de gran convocatoria.

‘Ferro está en el centro geográfico de Buenos Aires. Es amigable con muchos medios de comunicaciones. El acuerdo es por tres años pero se espera seguir adelante. La tribuna estaría para julio o agosto, inaugurando en septiembre.

También dio su análisis del mercado actual. ‘Yo le tenía fe por las elecciones, pero el año está más difícil incluso a nivel regional. Me parece que es por la sobreoferta, pues al caerse muchos mercados se hacen demasiados shows en lugares que no eran sostén. También incide el precio de las entradas por los cachets. Creo que los managers internacionales tienen que darse cuenta que Latinoamérica es un mercado para armar una carrera y no sólo para ver cuanta plata le pueden sacar. No es un tema de fácil solución’.

Discográfica: gran trabajo con Sony Music
Y completó sobre la discográfica: ‘Está súper activa y por la relación cercana con los artistas, que nos van buscando. Incluso se ve un laburo de artistas que vendían 2.000 unidades y ahora 10.000 como Ligia Piro o Soledad Villamil. ‘Creo que eso es posible por el enamoramiento oficial entre mi papá Lucio y Alberto Paiaro’.  También funciona el convenio con The Orchard para lo digital. Silvio y Pablo en vivo en la Argentina vende bien en todo el mundo.

más leídas