Internacional

Bad Bunny encabeza las nominaciones a los Latin GRAMMY

20-09-2022
La Academia Latina de la Grabación® dio a conocer la lista de los nominados a la 23.a Entrega Anual del Latin GRAMMY. Bad Bunny y Rauw Alejandro encabezan la lista de artistas más nominados.
El próximo 17 de noviembre de 2022 se realizará la 23.a Entrega Anual del Latin GRAMMY, que tendrá como Bad Bunny como artista más nominado con diez menciones en categorías, seguidos de Rauw Alejandro con ocho nominaciones en seis categorías y Christina Aguilera, Rosalía y Jorge Drexler con siete.
 
Este año, la categoría de Grabación del Año cuenta con un excepcional grupo de géneros, creadores y artistas que reflejan la diversidad de la música latina y su gran influencia cultural a nivel mundial. Pa mis muchachas (Christina Aguilera, Becky G, Nicki Nicole con Nathy Peluso), Castillos de arena (Pablo Alborán), Envolver (Anitta) Pa’lla voy (Marc Anthony), Ojitos lindos (BadBunny& Bomba Estéreo), Pegao (Camilo) Tocarte (Jorge Drexler & C. Tangana), Provenza (Karol G), Vale la pena (Juan Luis Guerra), La Fama (Rosalía con The Weeknd), Te felicito (Shakira & Rauw Alejandro) y Baloncito viejo (Carlos Vives & Camilo) son las canciones que compiten en la categoría.
 
Además, la categoría Mejor Nuevo Artista muestra un conjunto único de nominados: Ángela Álvarez, Sofía Campos, Cande y Paulo, Clarissa, Silvana Estrada, Pol Granch, Nabález, Tiare, Vale, Yahritza y Su Esencia, y Nicole Zignago.
 
Nathy Peluso, Nicki Nicole y el productor Rafa Arcaute son los argentinos más nominados este año año Latin GRAMMY con cuatro menciones cada uno. Fito Páez, Wos y el productor Nico Cotton cuentan con tres nominaciones cada uno.   
 
Los nominados de la 23.a Entrega Anual del Latin GRAMMY fueron seleccionados de entre más de18,000 inscripciones en 53 categorías, y reflejan una gran variedad de artistas que publicaron grabaciones durante el periodo de elegibilidad (del 1 de junio de 2021 al 31 de mayo de 2022). Todas las canciones que son consideradas para nominaciones deben ser canciones nuevas, y tener un porcentaje mínimo de la letra (51%) en español, portugués o en cualquiera de los dialectos indígenas de nuestra región.
 
“En La Academia Latina de la Grabación nos esforzamos continuamente por apoyar e impulsar a los creadores de música latina, y estos nominados personifican la excelencia musical y representan el gran momento por el que atraviesa nuestra música. Nos sentimos orgullosos de presentar las nominaciones con este diverso grupo de talentosos artistas, que reflejan la evolución de nuestra Academia como institución moderna y relevante, dando así inicio oficial a la vigésima tercera temporada delosLatinGRAMMYs®”, expresó Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación.
 
La ronda final de votación para seleccionar a los ganadores del Latin GRAMMY® se iniciará el 30 de septiembre. La 23.a Entrega Anual del Latin GRAMMY será trasmitida en vivo a través en Univision, desde el Michelob ULTRA Arena del Mandalay Bay Resort and Casinoen Las Vegas.
 
Conocé aquí todos los nominados
 
 

más leídas