En Vivo

Cosquín Rock ya tiene a la venta las entradas para su edición 2026

03-07-2025
El 14 y 15 de febrero Cosquin Rock regresa con una nueva edición al Aeródromo Santa María de Punilla. En minutos se agotaron las dos primeras preventas.

Luego de agotar las preventas exclusivas con el banco BBVA, ya está disponible la etapa VIAJANDO con todos los medios de pago.  Las entradas se adquieren únicamente por www.cosquinrock.net.

La edición 25 aniversario de Cosquín Rock reunió a más de 110 mil personas y agotó las entradas. Este año la cita cerá el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo Santa María de Punilla con un nuevo encuentro que  como cada año traerá novedades.

Cosquín Rock es el festival de música con más historia en nuestro país. Con 25 ediciones consecutivas se posicionó como uno de los eventos más convocantes de la música tanto en nuestro país como en Latinoamérica.

Originalmente, sus primeras ediciones se realizaron en la mítica Plaza Próspero Molina, en la ciudad de Cosquín. Debido al crecimiento de convocatoria y la diversidad de actividades que acompañan al festival, se trasladó, en primera instancia, a la Comuna de San Roque y posteriormente, al Aeródromo de Santa María de Punilla, donde actualmente se lleva a cabo.

Durante cada ciclo, se viven encuentros estelares de bandas, miles de propuestas conforman ese ritual de verano con las montañas de testigo. Las jornadas intensas cargadas del mejor sonido que se fusionan con cada uno de los artistas que forman parte para regalarle a su público un fin de semana inolvidable.

La internacionalización del festival (Chile, México, Uruguay, Paraguay, Perú, Colombia, Estados Unidos, España) es un puntapié importante, un cruce cultural y artístico que fortalece la identidad que este festival sostiene desde su nacimiento.

El estudio de Triple Impacto (Económico fiscal, social y ambiental) brindó datos delo que significa Cosquín Rock con más de 50 mil millones de pesos destinados, con una inversión privada de la empresa En Vivo Producciones de $14.500.000.000, generando un impacto fiscal de $6.992.000.000, resultando un impacto económico total del festival de $49.936.938.377, y un impacto impositivo de $6.992.262.057.

Además, el informe revela que 6.600 personas viajaron en avión, lo que equivale a 35 aviones Boeing 737; 68.000 personas viajaron en auto, en casi 20.000 automóviles, promediando 3,2 personas en cada uno; y 21.600 personas se trasladaron en colectivo para asistir al festival. Recibiendo público de todo el país con una edad promedio de 25 años, se destacó la participación de un 54% de turistas por fuera de Córdoba.

más leídas